Aprovechamiento energético de la biomasa

Blog Borja Velázquez Martí

Secado de biomasa

Principios psicrométricos del secado

Un aspecto clave en el funcionamiento de un secador es poder controlar los balances de masa y energía.

El siguiente video explica consideraciones importantes en la determinación de la velocidad de secado.

   

Autoevaluación:

Pregunta 1

Indica si esta afirmación es verdadera o falsa: 

"Se puede deducir la velocidad de secado conociendo la temperatura, el flujo de aire, la humedad relativa y el material de desecar"

Verdadero. Existen modelos predictivos para ello.

Falso. Se debe hacer un análisis empírico para saberlo con exactitud  .

 

Pregunta 2

Indica si esta afirmación es verdadera o falsa: 

"El flujo de masa de agua desecada varía con el tiempo"

Verdadero. Pero se puede considerar la media en los cálculos.

Falso. Es constante.

Pregunta 3

Indica si esta afirmación es verdadera o falsa: 

"Las condiciones de presión y temperatura del aire y vapor que salen del secador son las mismas que en la entrada"

Verdadero. Son exactamente las misma.

Falso. La temperatura de ambos fluidos varía.

Pregunta 4

Indica si esta afirmación es verdadera o falsa: 

"El flujo másico de aire seco es el mismo a la entrada que a la salida del secador"

Verdadero.

Falso. Varía igual que lo hace el flujo másico de vapor

Pregunta 5

Señala la respuesta correcta: 

Las entalpias del aire y vapor a la entrada y la salida del secador se pueden buscar en tablas si se sabe la presión y temperatura en las misma.

Las entalpias del aire y vapor a la entrada y la salida del secador se pueden calcular de los balances de masa y energía del volumen de control.

Conclusiones

Siguiente